Noticias

Tercer día de acampe de los trabajadores de telefónica

Central de Trabajadores de la Argentina

Miembros de la Mesa Nacional de la CTA acompañan el reclamo: Ricardo Peidro, Secretario Adjunto; Daniel Jorajuría, Secretario Gremial; José Zas, Secretario de Comunicación. También estuvo presente Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General Adjunto de ATE Nacional y Guillermo Pacagnini, Secretario General de CICOP.

Jorge Castro, Secretario General de UETTel, expresó: “La empresa renovó el contrato en todos los países de Latinoamérica, menos en Argentina. ¿Por qué acá no? Porque es en el único lugar que hemos conseguido tantas reivindicaciones para la compañeros: vacaciones, jubilación, el blanqueo total del salario, aguinaldo. Por eso creemos que acá hay un doble mensaje, esta medida atenta contra la libertad sindical, porque nos despiden porque estamos organizados”.

 

Un conflicto mundial

Por su parte José Zas, Secretario General de CePETel, se refirió al conflicto: “Este es un conflicto que va mucho más allá de lo que uno puede llegar a imaginar. No es sólo el tercerismo a nivel nacional, sino el tercerismo a nivel internacional lo que está tallando. La semana pasada hubo un encuentro en Río de Janeiro con la presencia de más de 20 organizaciones sindicales de América donde se le reclamó a la empresa Telefónica que termine con el tercerismo en todo el continente. Ahora nos encontramos con que una de las principales contratistas de Telefónica, ELECNOR, cierra sus puertas”.

Además denunció el ataque a la libertad sindical que está haciendo la multinacional: “Desde la CTA creemos que no es una situación gratuita, es una de las empresas donde más estaba creciendo el sindicato UETTel, y esto no es más que un ataque directo a la libertad de organización sindical, quiere decir que a aquel que se organiza le corresponde el despido. Hoy tenemos a más de 300 familias en la calle, en enero tuvimos un conflicto de RETEZAR, también contratista de Telefónica, donde 30 compañeros se quedaron sin trabajo. Esto no es más que el ajuste que Pablo Micheli y la CTA vienen señalando y que se va a frenar con la unidad de acción, porque es unidos como podemos cambiar la historia.”


Conferencia de Prensa


Resistencia

El Secretario General Adjunto de la CTA, Ricardo Peidro, manifestó: “Como siempre nos quieren dividir, nos quieren hacer creer que somos informales, tercerizados, precarizados, etcétera. Somos trabajadores y le vamos a exigir los derechos de los compañeros a Telefónica porque somos empleados de ellos”. Además agregó: “Nosotros no amenazamos, respondemos a los conflictos gremiales que genera la empresa. Por eso estamos acá en Corrientes aguantando, acompañando y nos vamos a quedar hasta que todos los trabajadores vuelvan a sus puestos, con las mismas condiciones que consiguieron el la lucha. Son 300 familias que quedan en la calle por culpa de Telefónica.”

Cabe destacar que Daniel Jorajuría, Secretario Gremial de la CTA, participó junto a Castro y otros dirigentes de UETTel de una reunión con ejecutivos de Telefónica. Se reiteró a la patronal que los trabajadores de ELECNOR S.A. son, desde un punto de vista legal, político y gremial, trabajadores de Telefónica y que esa empresa oligopólica debe hacerse cargo de esa situación porque «el conflicto es con Telefónica, aunque la empresa pretenda esconder la cabeza como el avestruz. No vamos a permitir que sigan negreando a los compañeros a partir de la tercerización y el desconocimiento de la legislación laboral vigente en nuestro país», apuntó Jorajuría.