La campaña “No al Golpe de Río Tinto Alcán” repudia las declaraciones de Horacio Cartes en los medios de comunicación afirmando que la instalación de la multinacional electrointensiva de aluminio Río Tinto Alcan, tendrá un “impacto extraordinario”, qué ni por el precio “Paraguay no debe dejar escapar (esta inversión)” y que el alumnio crecerá en los próximos 70 años. También menciona un supuesto parque industrial con 28 cartas de intención, que dará mano de obra calificada a los paraguayos. (http://www.nanduti.com.py/v1/
La información brindada por el pre-presidenciable es engañosa e ignora los reclamos de la ciudadanía, que ha manifestado a través de 24.500 firmas el pedido de cese de las negociaciones y no considera los gravísimos impactos ambientales, ni los nefastos antecedentes de violaciones de leyes ambientales, laborales y crímenes de lesa humanidad que soporta la multinacional.[1]
Queremos expresar al Sr. Horacio Cartes que se informe, que consulte con los especialistas qué consecuencias tendrá la contaminación y lluvia ácida que genera Río Tinto Alcán sobre la productividad del tabaco, los granos, la caña de azúcar y la producción ganadera.[2]
El impacto será extraordinariamente perjudicial para nuestro país, no sólo porque Río Tinto Alcan atentará contra nuestra soberanía energética apropiándose a precios irrisorios de 1/5 parte de toda la energía que Paraguay produce, sino porque nosotros, los actuales usuarios de la ANDE tendremos que pagar este oneroso subsidio en nuestras cuentas de luz con un aumento del 50 al 200%.[3]
Los empleos que creará serán insalubres y mínimos, Río Tinto Alcan fue condenada en Canadá por provocar cáncer de pulmón y próstata a sus trabajadores[4] y la cantidad de empleo es menos del 0,1% de lo que genera la industria nacional a igual consumo de energía.[5]
Según el propio Ministerio de Industria y Comercio (MIC) solamente 14 empresas remitieron cartas de intención[6], no 28 como afirma Cartes y las cartas de intención no son ninguna garantía de inversión, por lo cual con estas informaciones se busca confundir y engañar a la ciudadanía. En Brasil, las plantas procesadoras de aluminio se instalaron cerca de los mercados, no cerca de las lingoteras, por lo tanto, el parque industrial es también un engaño.[7]
Alertamos al pueblo paraguayo a no creer más promesas engañosas que buscan despojarnos de nuestras últimas riquezas: nuestra abundante, limpia y valiosa energía eléctrica y lo que queda de nuestro riquísimo medio ambiente.
¡El Pueblo Decide qué hacer con su energía!!!
[1] http://londonminingnetwork.
[4] http://www.ledevoir.com/
—
Campaña Ciudadana No al Golpe de Río Tinto Alcán
Tel. 021-425850-3
Página Web: www.riotintoalcan.org
Facebook: www.facebook.com/elpueblo.
Twitter: @NoAlcan
Correo: noariotintoalcan1@gmail.com
Direccion: Colón 1700 esq. Paris. Asuncion abiertos Paraguay