Noticias

PDH solicita investigar a 4 jueces que conocieron el proceso de las nueve capturas en Barillas

Santa Cruz Barillas

El Procurador de Derechos Humanos (PDH), Jorge De León Duque, ha pedido a la Supervisión de Tribunales que investigue administrativamente a los cuatro jueces que conocieron el proceso de las nueve capturas en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango.

Según palabras de De León, Jorge Eduardo De Le?n Duque, diputado de la bancada Compromiso, Responsabilidad y Orden (CREO), aspirante a Procurador de los Derechos Humanos (PDH) es entrevistado.  Foto Prensa Libre Carlos Sebastian.el 2 de mayo del año pasado, un grupo de civiles capturó a los campesinos, pero por el retraso en la aplicación de justicia fueron escuchados 16 días después de su detención, lo que a criterio del magistrado de conciencia  representa una violación a los Derechos Humanos y al debido proceso.

Ante tal circunstancia, De León emitió una sanción moral a los jueces Anthony Pivaral de León, del Juzgado de Paz de Santa Cruz Barillas; Hugo Tun, de Santa Eulalia; Érick García Alvarado, juez de Paz Penal de turno de la capital, y Adrián Rodríguez Arana, juez séptimo de Instancia Penal.

La sanción quedará como una tacha a los jueces por “violar los derechos humanos”, explica el magistrado de conciencia.

La investigación de la PDH confirma que el juez Anthony Pivaral emitió una resolución sin apego a derecho al tipificar a los capturados los delitos de atentado, robo y asociación ilícita y ordenar su traslado a una cárcel sin haber haberles hecho saber el motivo de su detención.

El juez de Santa Eulalia se despojó de su competencia y pidió a otros jueces conocer el caso.

El juez de paz de la capital no utilizó intérpretes sabiendo que seis de ellos hablan el idioma q’anjob’al y el juez Séptimo los escuchó sabiendo que no era competente, todo ello generó violaciones a los derechos humanos, puntualiza la resolución emitida  por la PDH.