El 10 de noviembre, Amigos de la Tierra Internacional conmemora la
muerte de Ken Saro-Wiwa como un día de solidaridad con las víctimas de
las actividades de la minería, el gas y el petróleo en todo el mundo y
como una celebración de todos los luchadores que continúan resistiendo.
Hace dieciséis años, el defensor del medio ambiente Ken Saro-Wiwa y
otras ocho personas fueron ejecutadas durante la dictadura de Abacha en
Nigeria.
Muchos afirmaron que la empresa petrolera Shell interfirió en el juicio
que los condenó a muerte. Shell ha extraído petróleo en Nigeria durante
los últimos 50 años y sus actividades en el Delta del Níger continúan
teniendo enormes impactos negativos en la población local.
El 10 de noviembre, Amigos de la Tierra Internacional conmemora la
muerte de Ken Saro-Wiwa como un día de solidaridad con las víctimas de
las actividades de la minería, el gas y el petróleo en todo el mundo y
como una celebración de todos los luchadores que continúan resistiendo.
Desde que se publicó el informe de 2011 'Memoria, verdad y justicia para
los héroes' (1), el número de muertes y el nivel de persecución de
líderes comunitarios que defienden sus territorios de los abusos de las
industrias extractivas continúan inalterados.(2)
La destrucción de comunidades y los ecosistemas provocada por las
industrias extractivas ha provocado el surgimiento de un movimiento
mundial de resistencia que lucha por la justicia y la defensa de la
vida, la tierra, los recursos, la biodiversidad, el sustento y las culturas.
Las industrias extractivas han provocado algunos de los peores desastres
ambientales y han desplazado a decenas de miles de personas de sus
tierras tradicionales. Los abusos perpetrados por las industrias
extractivas le han costado la vida a muchos defensores del medio
ambiente y a muchas comunidades.
Este año, Amigos de la Tierra Internacional conmemora este aniversario
durante su asamblea general bianual en noviembre en El Salvador, al
reflexionar sobre su trabajo junto a los defensores del medio ambiente
de todo el mundo.
Quince delegados internacionales visitarán comunidades que han sido
afectadas por la minería en Guatemala y El Salvador, como parte de una
gira de solidaridad del 13 al 20 de noviembre, luego de la asamblea
general.(3)
Amigos de la Tierra Internacional reafirma su apoyo a las comunidades
que resisten a los proyectos de extracción destructivos, en sus luchas
contra las injusticias sociales y para lograr justicia ambiental y
económica.
El 11 de octubre de 2012, Amigos de la Tierra y cuatro ciudadanos
nigerianos presentaron una demanda contra la gigante petrolera Shell
ante un tribunal en La Haya por el daño provocado por la empresa en
Nigeria. Se trata de un hito en décadas de lucha del pueblo del Delta
del Níger y un homenaje a la lucha de Ken Saro-Wiwa. (4)
Notas:
(1) Para más información ver el informe publicado en noviembre de 2011:
http://www.foei.org/en/resources/publications/pdfs/2011/memory-truth-and-justice-for-heroes/view
(2) Para más información sobre los luchadores sociales en riesgo ver:
http://www.radiomundoreal.fm/Luchadores-sociales-en-riesgo?lang=es
(3) Puede seguir la cobertura completa de la gira en:
http://www.radiomundoreal.fm/?lang=es
(4) Para más información diríjase a:
http://www.foei.org/es/media/archive/2012/30-enero-se-preve-veredicto-sobre-demanda-judicial-contra-shell-por-contaminacion-en-nigeria?set_language=es