Denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional y especialmente al pueblo consumidor de Norteamérica y Europa, a la subsidiaria en Honduras HANES CHOLOMA, HBI® y solidariamente a la ETN’s HANESBRANDS INC, por el despido de 11 obreras con problemas de salud ocupacional acreditados por dictámenes de riesgo profesionales del Instituto Hondureño de Seguridad Social IHSS.
Denunciamos la complicidad de la Secretaría del Trabajo y Seguridad Social (STSS) por sus prácticas violatorias a la ley y a la maquiladora HANES CHOLOMA, HBI®, ya que por segunda ocasión hizo uso de un inspector de trabajo para despedir a 11 obreras a través de acta de inspectoría regional y así evitar entregar cartas de despido. Esta situación fue puesta en conocimiento de las autoridades regionales del trabajo; prometiendo a CODEMUH y a las trabajadoras afectadas que esos hechos no se repetirían. Las autoridades centrales también tiene conocimiento de las prácticas de Hanes, su inacción ha permitido que los despidos continúen.
Denunciamos al Ministro del Trabajo, Jorge Bográn Perdomo; al Presidente de la República, Porfirio Lobo Sosa; al Presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, por la violación de derechos humanos de las trabajadoras, contemplados en la Constitución de la República en su capítulo V, artículo 128, numeral 6 y en el Código del trabajo, así como en las Convenciones y Declaraciones Internacionales suscritas por Honduras.
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) considera el derecho al más alto nivel posible de salud física y mental, a condiciones de empleo justas y favorables como una prioridad y responsabilidad de los Estados. También insta a estos a tomar todas las medidas apropiadas y efectivas para eliminar la discriminación contra la mujer, tanto en ámbito público como privado, cometida por cualquier persona, organización o empresa. La CEDAW considera que los Estados son responsables de las acciones privadas si su inacción violenta los derechos.
Responsabilizamos a toda aquella autoridad investida y en funciones por los daños causados a las trabajadoras de Hanes Choloma HBI® Víctimas del trabajo y despedidas en evidente discriminación e ilegalidad por padecer de enfermedades profesionales causadas por la deficiente organización del trabajo. Las autoridades son responsables de todos los perjuicios por lesiones físicas y/o síquicas, sufrimiento emocional, disminución ilegal del salario y menoscabo de sus derechos fundamentales de ellas y de sus familias.
Hacemos un llamado a las organizaciones del movimiento social, a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales y en especial al pueblo consumidor a solidarizarse con las obreras Víctimas del trabajo en su lucha porque se les respeten sus derechos humanos.
“ALTO a la Violencia Laboral” Empleo Sí, pero con Dignidad!!
Choloma, Cortés, 29 Julio de 2013